Cuatro meses en esta ciudad, lo nutrieron de ideas de liberación para su patria. El servicio militar en España lo había relacionado con Lord Macduff, noble escocés, y conocido masón.
Por su intermedio y el de Sir Charles Stuart, San Martín consigue un pasaporte para pasar a Londres, además de llevar cartas de recomendación de su amigo y letras de cambio a su favor, que jamás utilizó.
Allí, se encontró con sus amigos y compañeros Alvear, Zapiola y Chilavert todos nacidos en el Virreinato del Río de la Plata y educados en España.
Tuvo la oportunidad de tomar contacto con Andrés Bello, Servando Teresa Mier, Manuel Moreno y Tomas Guido, grupo de jóvenes perteneciente a una asociación secreta creada por Miranda, en Londres.
Junto con Simón Bolívar, Miranda ya comenzaban a luchar en América por la independencia de Venezuela.
Junto con Simón Bolívar, Miranda ya comenzaban a luchar en América por la independencia de Venezuela.
Ese acercamiento, les permitió conocer el Plan de Maitland, una estrategia para que América se liberara de España.!
Aquí en el 23 de la calle Park Road, en el distrito de Westminster, vivió cerca de cuatro meses
el Gral. José de San Martín.
Solo caminábamos hasta el museo de Sherlock Holmes. En Londres el calor nos agobiaba.
Habíamos salido de nuestra amada Mar del Plata con 4ºC bajo cero, por lo cual los 33ºC que derretían Londres se hacían notar en nuestros cuerpos aún más.
Al llegar a dicho destino, vimos una fila interminable de personas a rayo de sol para conocer la casa de Sherlock, automáticamente mi marido, mi hijo y una servidora nos miramos y dijimos NO..!!
Había que encontrar una opción , ya que nuestro tren salia en unas horas y no queríamos desperdiciarla en una linea de personas para pasar 20 min dentro del museo …
Para pensar con mas claridad ( y menos calor) a donde irían nuestras almas, caminamos hasta la esquina. Y así, calcular la distancia que nos separaba de Abbey Road.que según el mapa estaba cerca
En la linea de casas iguales apareció un circulo azul y , por experiencia sabíamos que , si algo nos llama la atención no hay nada como ir a averiguar
En la linea de casas iguales apareció un circulo azul y , por experiencia sabíamos que , si algo nos llama la atención no hay nada como ir a averiguar
Sorpresa y orgullo por reconocernos parte de la historia , como un circulo que se cierra después de muchas décadas y el conocimiento de la historia posterior a la fecha en la que San Martín estuvo allí nos hizo sentirnos en casa y recordar la frase :
Gracias por las fotos y el escrito, papá y yo nos lo encontramos 9 de la tarde en febrero de 1982…increíble y hermoso… Luego siempre nos quedó adentro porque vino Malvinas. Gracias…¿Siguen viajando? María Isabel Arámburu. La Plata
Me gustaMe gusta
No estoy viajando de momento por una operación pero tengo mucho que contarles de Copenhague. Ojalá los tiente para ir!Los espero…Gracias
Me gustaMe gusta
Ver una placa de San Martín en Londres, indicando que había estado allí fue una tremenda emoción. Europa sabe contener su historia y la de muchos países y son nuestro patrimonio.
Me gustaMe gusta