![]() |
Foto:@ttmthists |
1 de Agosto, Campo Quijano – Salta – Argentina. Luego de muchas vueltas (ver: Ceremonia a la Madre Tierra I) , logramos saber dónde se realizaría la celebración. El lugar era Campo Quijano, el portal de los andes, a 35 km de la capital salteña.
Las ofrendas, la boca, lugar donde la Pacha se abre para luego recibir ofrendas como : caña, coca, vino, arroz, galletitas, chocolate, maíz, pan y muchas cosas más.
Todo había sido dispuesto para que nadie se perdiera la posibilidad de ver, ofrecer, agradecer y pedirle a la Madre Tierra. Alguien en castellano y quechua nos explicaba la ceremonia e iba rodeándonos a todos mientras nos tiraba papel picado en la cabeza, nos enlazaba con serpentina de muchos colores y nos decía al momento de bendecirnos con papel : Kusilla Kusilla que la Madre Tierra te bendiga. Kusilla Kusilla alegría, Kusilla kusilla que tu tierra sea fértil. Hicimos una prolija y respetuosa fila para practicar la ceremonia, junto a una señora y su hijo. A medida que avanzábamos Ellos nos explicaban que sucedía y que debíamos hacer al momento de llegar a encontrarnos con la Pacha. Cuando fue nuestro turno, nos tomaron de la mano, se arrodillaron con nosotros y pidieron por ellos y nuestras familias. Nos hermanaron enlazándonos con serpentina y nos enseñaron el valor de la ceremonia y el respeto a la Madre Tierra
.
![]() |
Foto:@ttmthit |