Cuesta del Obispo – Salta

Ruta Provincial 33 – Salta

Quisiera comenzar diciendo que emociona la vista de este paraje. Mi visita fue en verano, y las laderas de las montañas parecen tapizadas con un terciopelo verde. Aunque se recomienda ir entre abril y noviembre pues el verano es época de lluvias en la zona lo que puede ocasionar cortes en los caminos.

Este es el nombre abreviado (Cuesta de la dormida del Obispo) de un tramo sinuoso de la ruta provincial 33, entre la quebrada del Escoipe y la piedra del Molino. Esta ruta escénica se extiende por poco más de 100 km entre Payogasta y El Carril (Salta) y forma parte del Parque Nacional Los Cardones.

Intriga el porqué de su toponimia y se dice que refiere a que en noviembre de 1622 el Obispo de Tucumán Julián de Cortázar se detuvo a descansar en esos parajes en una de sus visitas pastorales a los valles Calchaquíes.

La majestuosa vista puede observarse desde el mirador Piedra del Molino, que se eleva 3340 m sobre el nivel del mar. Allí también se encuentra la pequeña capilla San Rafael y una gran piedra para moler que le da nombre al punto panorámico.

Cómo llegar desde Salta capital:

Distancia a la ciudad de Salta: 97 km

Distancia desde Cachi: 35 km

En auto: cuando se visitan los valles calchaquíes no siempre abarca este recorrido. Sin embargo, la belleza del lugar vuelve imprescindible su inclusión en el trayecto. 

Excursiones: se puede contratar una excursión de día completo que incluye Cachi y los Valles Calchaquíes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s