Aclaro, a San Isidro de Iruya. Salta, Argentina.
A 8 km de Iruya y con 380 habitantes es uno de los lugares de mas difícil acceso de la provincia En la foto, les mostramos parte del camino que hay que recorrer para llegar.
Se puede ir caminando (tomando todas la precauciones necesarias como agua, comida, protector solar, buen calzado para caminar, etc, etc.), en camioneta o a caballo.
Nosotros contratamos una excursión en camioneta. La ruta es por el lecho de un río (no es buena idea ir en verano), dado el caudal de lluvias en el norte del país .
Iruya está a 2789 msnm, mansos y tranquilos caminamos por la ciudad hasta dar con alguien que proponía esta excursión. En los hoteles o en la plaza principal ( la de la foto típica de la iglesia), darán con esos servicios. La mayoría de ellos son emprendimientos familiares informales. Pero vale la pena conocerlo.
El pueblo, los recibirá con una linda escalinata. Caramba..dijimos mirando para arriba boquiabiertos, no solo por la sorpresa sino por la falta de aire. Pero, paso a paso se llega. Sí… el pueblo esta colgado de los cerros.
Está dividido en seis partes: El pueblo viejo, La Cueva, Las Palmeras, La Laguna y Pumayoc. Van a poder alojarse en pequeños y muy sencillos hostels o en las casas particulares de los pobladores.
Nuestro «guía «, nos llevo por el lugar hasta dar con una puerta pequeña , al final de una callecita. Allí nos dijo : Sigan aquel camino, los encuentro al final…
Una recorrida inolvidable, donde las montañas, el río y nosotros, disfrutábamos el momento. Debo aclarar que el trayecto, tuvo sus desafíos y por momentos pensamos donde estaremos ?.
Pero llegamos y sacamos esta foto para recordar siempre que por momentos el camino es difícil , pero vale la pena atravesarlo!

Viajando Data
¿Cómo llegamos? | Desde Humahuaca en micro |
¿Dónde dormimos? | En Iruya – Hotel Iruya |
¿Qué hicimos? | Excursión en 4×4 a San Isidro |
¿Dónde comimos? | En el hotel |