Y finalmente quedó armado el viaje para A y E. El plan era ir a España. Lugar al que ya fueron varias veces, pero para retomar su vida de turistas post pandemia, preferían un lugar conocido, dónde se sintieran cómodos. Y quién dice que siempre hay que conocer ciudades nuevas, no? Además, los destinos no se agotan, son dinámicos, siempre hay un cafecito nuevo, un cuadro que no vi o que quiero ver de nuevo (no sé ustedes, pero el Museo del Prado, yo podría visitarlo a diario), explorar los destinos más de una vez viendo cómo va cambiando su fisonomía o cómo cambia su perfil el “skyline”, en fin, tiene su encanto.
Empezamos buscando vuelos, su plan era septiembre, pero los precios carísimos, así que optaron por octubre con precios ya de temporada media. Ellos preferían vuelos directos, buscamos la opción adecuada. Su trabajo fue verificar límites de tarjetas para hacer la compra, lo demás fue trabajo nuestro. Listos pasajes.
Otra condición de los viajeros: pocas ciudades, mucho tiempo en cada una, alguna de las ciudades que fuera pequeña y mover poco las maletas de un lugar a otro. Viaje slow que le dicen.
Hoteles bien ubicados, algunos baratos, otros no tanto, pero si la idea es hacer todo caminando, algo hay que ceder.
En Madrid, buscamos varios tours caminando, así que las mañanas temáticas serán el plan para este viaje: desde los caminos de la inquisición hasta escenarios de series y películas.
En Segovia, alcázar, granja, catedral, cochinillo mmmm (no apto para vegetarianos).
Después de algunas reuniones, quedó el viaje definido. Les buscamos algunos lugares dónde comprarlos y lo que pudimos reservar desde la web, se hizo.
A la vuelta esperamos que nos cuenten.
Ahora A y E tienen que definir que meter en las valijas… de eso no nos ocupamos!
Excelente, esperamos el relato al regreso👍
Me gustaMe gusta
Me encantan tus comentarios de viajes, promueven las ganas de viajar.
Me gustaMe gusta
Gracias Clarisa!! Por leernos y alentar nuestra pasión
Me gustaMe gusta
Gracias Suzy por escribirnos!!
Me gustaMe gusta