Pregunta que define mi vida y mis vacaciones.
¿Cómo llegamos? Obvio que esta pregunta se relaciona con un destino No tradicional o poco conocido.
Aclaro..
¿Cómo llegamos a Puerto Blest, y nos quedamos a dormir sin hacer el Cruce de los Andes (Argentina-Chile)?.
¡Ja!, Pleno Parque Nacional Nahuel Huapi.
Como si fuera una película, que finaliza en el momento donde logramos nuestro objetivo, entramos al hotel de Puerto Blest, sin hacer el Cruce de los Andes (porque platanonhay). Funde imagen aparecen los títulos, agradecimientos, música, final turístico feliz..
Todo comenzó dos años antes. Habíamos contratado la excursión a Puerto Blest más Cascada de Los Cántaros.
Salimos de Puerto Pañuelo, navegando el Lago Nahuel Huapi. Son esos tipos de recorridos, donde la gente se queda casi callada, relajada, olvidándose de todo. Las parejas se abrazan para mirar el paisaje, los chicos disfrutan de una aventura, hasta que el silencio se rompe cuando alguien responde al reclamo de las gaviotas pidiendo algo rico.
Allí se suma la alegría, en forma de admiración y gritos, por cada pedacito de pan o galletita tomada como trofeo de las reclamantes…

Llegamos. La embarcación nos dejó en el pequeño puerto para que pudiéramos conocer la Cascada de Los Cántaros, luego volvimos a subir al barco que nos dejó en el hotel de Puerto Blest.
En el trayecto notamos que un grupo de gente viajaba con valijas y que, al momento de volver a Puerto Pañuelo, se quedaban a pasar la noche en Blest, para luego seguir por el bosque a Chile.
Subidos al barco, ya volviendo, la imagen del hotel se hacía cada vez más pequeña a medida que nos alejábamos de la costa, mientras nosotros, con los ojos entrecerrados, comiendo un rico sándwich… jurábamos volver.
Y así fue, realizamos múltiples investigaciones, llamados, hubo intriga, suspenso y al final alguien atendió el llamado y dijo:
Sí. ¡Claro, pueden alojarse! Obvio que a los pocos meses llegábamos a nuestro esperado destino.
Desde el hotel pudimos ir caminando, rodeamos la bahía, hasta a la cascada. Que, si además uno avisa al Guardaparque correctamente, lleva: agua, alimento, abrigo calzado correcto, ropa adecuada etc., etc., y sigue más allá (la parte que más me gusta) se encontrarán con más maravillas entrando en la Selva Valdiviana.
Hay senderos marcados, con el tiempo estimado de caminatas, ¡pero!! Si, ya lo dijimos: Se avisa al Guardaparque. Sin excepción alguna.
Si alguna vez escucharon hablar del Lago Frías, les contamos que está cerca del hotel y se puede navegar por él hasta Puerto Frías. Otra experiencia maravillosa. Es un espejo de agua alimentado por la lluvia y el deshielo del Glaciar Frías del Cerro Tronador.
Al llegar al puerto, verán aparecer gente con mochilas desde el centro del bosque. Vienen del sendero de las nubes, de Pampa Linda y de dormir en los refugios de montaña. Para luego volver a Bariloche navegando por los lagos.
Les quiero agradecer, porque escribir este post, ¡me llevo a ese lugar y volví a viajar! ¿No les pasa?
Viajando cuando lo imaginás, cuando lo organizás, cuando lo contás..
Asesoramos tus viajes… antes los hicimos nosotros.
Suscribite al Blog y Contactanos
Hermoso paisaje, no conozco.
Me gustaMe gusta
No se puede conocer todo Clarisa, el planeta es demasiado extenso. No preocuparse y disfrutar de los lugares bellos que se tiene la posibilidad de visitar.
Me gustaMe gusta