La imágen de la portada, suele ser el escenario de nuestros almuerzos cuando estamos en el sur de Argentina o donde podamos disfrutar de un lugar así.
Pensando en eso, y como les contamos en el post : Una vuelta por el sur de Argentina y Chile, estábamos ansiosos de poder disfrutar de ese momento y hacer » nuestra foto de almuerzo junto al río».
Si nos permiten, antes de seguir con esta anécdota, haremos una pequeña reflexión.
Cuando salimos de vacaciones, dejamos nuestro lugar, nuestro barrio, nuestra zona de confort. Vamos a sitios desconocidos o no, teóricamente placenteros, pero una cuota de incertidumbre siempre existe. Diseñamos los viajes, pensamos en los lugares a visitar, donde vamos a dormir, si tenemos un presupuesto acotado como ahorrar,etc.
Por otro lado, nos informamos, aparecen recomendaciones de amigos viajeros, recabamos comentarios en los medios, por ejemplo: En los controles zoofitosanitarios, revisan que los turistas no lleven frutas frescas ni hortalizas,etc
O como les relatamos, al momento de hacer migraciones de un país a otro, si van en auto propio o alquilado debe existir documentación sobre los que conducen, sus ocupantes y del auto, determinadas características.Además de condiciones especiales del rodado.
En el caso de Aduanas es lo mismo, nada de alimentos frescos fuera de envases, ni fruta, plantas, ni verduras, ni….
Habíamos comprado algunas delicias para disfrutar un almuerzo en algún lugar del bosque.
Haciendo la fila en Aduana de Chile, ya imaginábamos un Sanguchito de queso ahumado y pan crocante.
Entre Nosotros: ¿Dónde estaba la cascada que vimos la otra vez cuando cruzamos? Podríamos almorzar allí (está sobre mano derecha unos kilómetros luego del ingreso a Chile)
Se acerca una persona de Aduana Chilena a realizar el control del auto.
Nosotros: Una sonrisa de oreja a oreja. El Sr. era vital protagonista para nosotros, porque después de sus controles, en los que seguramente iba a plasmar los respectivos sellos aprobando nuestro ingreso al país y luego de decirnos Bienvenidos a la República de Chile, íbamos al lugar soñado de almuerzo con características ricamentefotogénicas,(Sí todo junto)
Sr de Aduana: Buenos días, por favor, pueden abrir el auto para inspección
Nosotros:Buenos días, Señor. Sí, Claro !
Sr. de Aduana: Vamos a tener que decomisar los alimentos, el queso envasado no puede ingresar al país.
Nosotros: ¿Perdón? ¡Si están sellados, al vacío! 250 grs. de un riquísimo elixir de queso ahumado! Cómo que no podemos ingresarlo!?
Sr. de Aduana: No pueden ingresar con esta mercadería, con cara de pocos amigos y levantando la voz. Si quieren cruzar lo deben dejar o….
La zona de confort, informarse, el picnic. ¡Y …Si!!!, almorzamos en la aduana de Chile. Sentados mirando de lejos el bosque…El queso no se entrega.!!
Volvimos a la ruta. Los viajes siempre enseñan, lo que sea, desde una reglamentación hasta mantener tu felicidad aunque tu plan no salga como esperabas, lo importante es salir de tu zona de confort y disfrutar.
Tomamos unos mates en el lugar soñado. Era verano y el día anterior había llovido, olor a bosque, colores verdes, gotas suaves que caían de los árboles.
A medida que avanzábamos, tranquilos, porque la ruta es en zigzag. Íbamos sumergiéndonos en la selva valdiviana. Rumbo a Puerto Varas y los Saltos de Petrohué…continuará.