Vos que decís, pasa o no pasa?

Algunos años pasaron de este cruce y del relato. Volví a leer el post y quise compartirlo con Uds. Hoy, el paso está terminado, es uno de los más utilizados. El paisaje es maravilloso. Conservo en mi cabeza esa sensación de que no importa cuanto abra los ojos, jamás alcanzará para ver tanta belleza.

Mantengo mis sugerencias;

Bardas Blancas, Cabernas de las Brujas, La Payuna y…nos preguntan por más lugares y les diseñamos el viaje

 
Febrero de 2009, y nuestro primer viaje a Mendoza en auto. 
 
Como todos los viajes, este llegó a nuestras vidas por algo. No importa la distancia, quizás sea  desde tu casa hasta el pueblo siguiente, pero es probable que si pensás…, algo pasó en el medio que sirvió para tu vida o la de alguien… es solo cuestión de estar atento y ver mas allá.
 
 
Lo programado era llegar desde el Océano Atlántico hasta el Pacífico (léase, Mar del Plata, hasta  alguna playa de Chile). Y así fue; no voy a detallar, esta vez, rutas y diferentes lugares que conocimos en el recorrido, pues quiero centrarme en el fantástico Paso Pehuenche, sólo un pequeñísimo resumen.
 
 
 
En esa vuelta, conocimos, Potrerillos, Uspallata, parte del camino San Martiniano, el Cristo en el límite Argentina–Chile, Concón (si quieren enamorarse, es uno de mis lugares recomendados), Viña del Mar, Valparaíso, y…
 
 
 
Dormimos en Talca (Chile) , nos levantamos temprano, mapa en mano, tanque lleno, provisiones  incluyendo lo necesario para acampar, y  salimos al cruce, como quien dice, sabiendo que nos esperaban 315 Km hasta llegar a Malargüe.
 
 
 
No tuvimos mucha información de cómo estaba la ruta, ni si realmente nuestra Kangoo gasolera año 1998 resistiría el camino… si, una locura…….pero a la vida un poco de locura siempre hay que sumarle.
 
 
 
Metros antes de comenzar la travesía nos dijeron: «el camino está bien, sólo deben tener cuidado con las máquinas, tendrán algunos kilómetros de asfalto  y luego ripio en buen estado pero, otra vez,…. ojo con las maquinas». Esto se relacionaba con las obras que estaban o están haciendo desde ambos países para conformar un nuevo paso fronterizo.
 
 
 
Aclaración: el concepto de buen estado de nuestros hermanos chilenos es bastante parecido a la realidad, sólo por un pequeño detalle, ellos están acostumbrados a un tipo de paisaje y nosotros a otro. Eso quiere decir, el camino estaba relativamente bueno, pero fueron 130 Km, aproximadamente, de llevar nuestra querida Kangoo en primera o segunda y a una velocidad de 30 Km., debido a la pendiente. Salvada esta aclaración, quiero decirles que si alguna vez se maravillaron por nuestra querida Cordillera de los Andes, cruzarla de esta forma, completa  los puntos suspensivos en las frases: «no me voy de esta vida  sin……..”
 
Allí verán las montañas más grandes, los ríos mas transparentes, caudalosos y mansos, cerros  enteros de obsidiana, cóndores,  liebres, pero fundamentalmente se podrán medir como nunca a  Uds. y la madre naturaleza.
 
Volviendo al título, Vos que decís, pasa o no pasa? Es la pregunta que nos hace nuestro hijo  sobre el cruce, los autos y las personas …
 
 
 
 
 
Los invito a tratar de cruzar, no pierdan la oportunidad!! (Antes que terminen las obras y se llene de camiones)
 
 
 
 
 
Datos:
 
Durante el cruce, verán montañas de obsidiana. Lean un poco sobre esta piedra, es muy interesante su historia.
 
 
 
Tiempo: Tardamos 6 horas aproximadamente.
 
 
 
En Malargue:
 
No se pierdan la excursión a la Cueva de las Brujas, vale la pena,  ojo si son claustrofóbicos
 
 
 
Que nos quedó pendiente: La Payunia, Laguna de Llancanelo.

Un comentario

  1. Hicimos un viaje de 5500 kilómetros en diez días. Visitamos San Luis, San Juan, un cachito de La Rioja, ciudad de Mendoza, altas cumbres, y finalmente llegamos a Malargüe. La excusa de todo el viaje fue llegar hasta allí para visitar la hermosa Caverna de las Brujas.Bien, luego de mucho andar, muchos días con el que te jedi en el asiento, llegamos a Malargüe, preguntamos en Turismo donde quedaba la caverna y nos fuimos a dormir temprano para levantarnos a primera hora para ir a ese, nuestro destino.Nos levantamos a la mañana siguiente, salimos raudos para allí, y llegamos al parque.Oh no, ¡sorpresa! ese día comenzaban a filmar un comercial dentro de las cavernas, a lo cual no estaba abierta para visitantes y no lo estaría por un par de días.Vuelta por el mismo camino, en otras vacaciones será.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s