¿Solamente un monumento?

Fuimos a Tarragona en una tarde calurosa, a fines de mayo.

Foto:viajandovivo


Caminamos sin rumbo, casi sabiendo que el Mediterráneo nos esperaba a la vuelta de cualquier esquina. Pero eso, no evitaba que estuviéramos  aburridas.


Seguramente esa forma o espíritu de caminata nos llevaría a encontrar un tesoro inigualable, como en este caso, pero lo más importante ese día era «que estábamos aburridas», ya se los dije ¿no ?

Habíamos visto,  catedrales magníficas, vitrales medievales, callejuelas tradicionales que invitaban a perderse en ellas, pero en lo personal no había logrado la vista conformar mi espíritu viajero, más allá de estar caminando   por la más  romana de las ciudades de España, en donde mucho de los patrimonios históricos, declarados Patrimonios de la Humanidad, son de arquitectura romana.

Pero, volviendo a esa tarde calurosa, llegamos a una esquina, dimos la vuelta  y nos encontramos con una avenida que nos tomo de la mano y nos sentó de un empujón en su boulevard.

Delante nuestro, una fuente, a la cual le dedique muchas fotos pues a mi entender, sus habitantes  se lucen en ella, y mucho.

Foto: Viajandovivo

Luego,  en el mismo boulevard que nos llevaría, mas tarde  a cantar «nací en el mediterraneo « , frente a nosotras, allí estaba:  Enorme ! , extraño!, dueño del lugar!, protagonista! El monumento a los Castellers.

» Tradición única de los seres humanos en practicar el trabajo en equipo y la unidad «, así lo definen.

Reconocidos por la Unesco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, se construyen los Castells en fiestas patronales en toda la provincia .

Obvio que todo tiene su orden al momento de generar semejante pirámide humana, la pregunta es ¿cómo se forma?

Primero lo primero, si la base está…, y se llama pinya. Se forma a través de varios círculos concéntricos de personas quienes serán las que soporten el mayor peso del castillo humano.

Foto: Pinya . Turismo de Tarragona

Luego, el tronc, con varios pisos. Uno de ellos será el pom de dalt, situado en los últimos tres pisos. Este tramo se prepara para sostener a la exaneta. Sobre ella, un niño, subirá, hasta la cúspide, escalando a sus compañeros y levantará sus brazos sin que se derrumba el castillo.

El tronc. Foto Turismo Tarragona
Foto:wikipedia
Foto:Mercure.com

Semejante tradición fue plasmada en tamaño real por el escultor Francesc Anglès , sobre la Rambla Nova, emerge la obra de once metros de altura, 219 figuras y 12 toneladas de peso.

¿Queres conocerla?, Suscribite al blog, y te diseñamos el viaje.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s