Un viaje juntas, pero en diferentes tiempos. Sombrereros, Claudia y Valeria.

Hatters  (los que saben inglés más que nosotras, sombrereros no?). Así se llama el Hostel donde estuvimos.

­ ‒ Claudia: Vale ¿Estuviste en Liverpool? 

 ‒ Valeria: Me lo preguntaste tres veces Claudia…

 ‒ Claudia: Tenés razón, si vi la foto en Penny Lane, la que tenés en Facebook.

Compañeras de estudio en Turismo, muchas cosas en común, como nuestros momentos de quiebres laborales de otros rubros, la convicción de cambiar de nortes, algún cruce en Salta recomendándonos paseos y empanadas, charlas viajeras. En una de esas conversaciones que tenemos de a miles, nos dimos cuenta que con diferencia de 4 años habíamos estado en el mismo hostel en Liverpool y hasta creemos que, en la misma habitación. Son apenas algunas de las coincidencias que nos asombran ¿sincronicidad?, ¿Gachy y Pachy? ¿Creer o reventar? No sabemos, no nos importa saberlo tampoco, pero nos encanta contarlo, y pensar que el destino nos tenía preparado trabajar en algo juntas.

Pero no nos vayamos de tema, volvamos a Inglaterra, puntualmente al norte, a Liverpool.

 ‒  Vale:  ustedes Clau, ¿Cómo llegaron?

 ‒ Clau:  en avión. ¿y sabés cómo se llama el aeropuerto? Y si… John Lennon. Tararear “Imagine” mientras retiras las valijas es casi una obligación, porque el aeropuerto ya te invita a pensar en los cuatro de Liverpool.

 ‒  Clau: ¿y Ustedes?

 ‒ Vale: en auto, desde Londres en un road trip con varias paradas previas: Bath, Los Cotswolds, Oxford, Stratford Upon Avon…Al entrar en Liverpool, la gente nos paraba en los semáforos, para ofrecernos ayuda e indicarnos la mejor forma de llegar a visitar, las canciones de los Beatles (cara de turistas no?).Strawberry Fields Forever, es un campo de fresas del ejército de salvación, (creo), a unas cuadras de la casa de John. Aún hoy anda por ahí esa foto como perfil del flaco. Por ahí, pisando tumbas al lado de la iglesia de San Pedro Wolton (parece que en esa iglesia se conocieron Paul y John), logramos leer Eleanor Rigby, (qué tan solitaria habrá sido la tal Eleanor, ¿no?, porque en la tumba no está nada sola),Y obviamente el cruce de las calles Penny con SmithDown por donde Paul transitaría para llegar a cantar en el coro de la iglesia St. Barnabas. Leer en letras negras sobre cartel blanco Penny Lane, momento emotivo modo on.  ¿Y ustedes por dónde anduvieron?

‒  Clau: Contratamos una excursión The Magic Mystery Tour, como el disco. All you need is love, es una de las canciones de ese álbum, como me gusta! Visitamos, la casa de Paul, la de John, Penny Lane. Calles y barrios donde jugaron, se divirtieron y quizás hasta se enamoraron. Nos contaron miles de historias y anécdotas.  Por ejemplo, los rechazos en los coros o escuelas de música que sufrieron estos genios.

 ‒ Vale: ¿Fueron al Museo?

‒  Clau: Obvio, me emocioné, lo confieso.  ¿Y vos?

‒  Vale:  Increible Clau, vi a una chica con la ñata contra una vitrina donde había manuscritos de letras de canciones, llorando profundamente. A eso no llegué, porque no soy de moco fácil, pero es inevitable sentirse parte de la historia y emocionarse. Claramente salimos de la tienda de regalos del museo con anteojitos redondos lennon, como souvenires para grandes y chicos.

 ‒ Clau: ¿Caminaron por la ciudad?

‒  Vale: Bajo un frio interesante y una lluvia intensa. Nada impidió que nos ajustáramos al plan de visitas que teníamos en mente. 

‒  Clau: y sí hay muchísimo para ver. Hay varias áreas de la ciudad que por su valor arquitectónico, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y realmente valen la pena conocerlas. Sin ir más lejos el hostel dónde nos instalamos ambas a destiempos! El Hatters, edificio típico de la zona, ya es un paseo en sí mismo (aunque no tenga la declaratoria)

 ‒ Vale: y si se quiere hacer hacer un recorrido más allá de la Beatlemania, ideal conocer el bar de la  Philarmonic, una de las orquestas sinfónicas más importantes del país. John decía que una de las cosas que más extrañaba de su época de hombre no célebre , era ir a tomarse una cerveza a ese magnífico pub/bar. No nos sentamos a tomar nada ahí, pero deberíamos haberlo hecho, tendremos que volver. Y a las catedrales, ustedes fueron Clau?

 ‒ Clau: a la Anglicana de estilo neogótico y la quinta más alta del mundo y a la Católica, singular por su planta circular en lugar de la tradicional en forma de cruz, rara.

 ‒ Vale: Sí, la neogótica, la anglicana me gustó mucho, como que te deja sin aliento, alta, muy alta, uno se siente muy chiquito adentro. Creo que es la idea de esa arquitectura y lo logran. Justo había un coro ensayando, imponente. Esas cosas no planeadas de los viajes que los enriquecen más.

 ‒ Clau:  y The Cavern!!!!. Ojo que está el club y el pub, uno casi enfrente de otro. Qué raro visitar algunos lugares que son íconos y que una nunca se imaginó poder visitar, ¿no?  Bajar las escaleras y escuchar que alguien cantaba Here Comes the Sun, fue como mínimo una sensación muy particular, dejando de lado mi claustrofobia y eso es mucho.

 ‒ Vale: y como no todo es Beatles en Liverpool, es casi necesario caminar por el Albert Dock (no sería Inglaterra si no hay algún lugar importante que no lleve el nombre de Albert o Victoria). Por allí también se pueden visitar otros museos, como el de la Esclavitud y el de Navegación. Yo no entré, mis compañeros de viaje sí, y les encantó.

 ‒ Clau: Albert Dock, edificación muy al estilo de Puerto Madero, no?

Podemos seguir la charla, por 100 cafés más (es la medida de tiempo de las Viajando Vivo), pero hay otras cosas que hacer…

 ‒ Vale: dónde comieron? Porque nosotros nos refugiamos de la lluvia en un pub, en donde comimos un pie (léase pai, no pie) de cordero que ni te cuento.

 ‒ Clau: Chau, la próxima me contás, nos tenemos que ir Vale, porque si empezamos con el rubro comidas en Inglaterra… chau chau chauuuuuuuuu.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s