San Martín de los Andes – Villa la Angostura. Argentina
Los otros días leía un artículo sobre como recorrer esta ruta. Ventajas y desventajas de ir en auto particular, excursión, a dedo (puedo dar fe), en bici, etc.
Foto. Viajandovivo Foto: Viajandovivo
Cada una de esas maneras tiene su encanto. Según la temporada del año, la naturaleza genera un paisaje distinto. Y, el momento elegido para vivirlo, deja una foto muy especial en la mente/espíritu de cada viajero.

Sepan que, esa foto, esperará pacientemente un instante exacto. Aquel que, provocado por un aroma, un color, un recuerdo, abre la puerta de ese mundo interno que llevamos todos en fotos mentales vividas y es capaz de cambiar un instante o momento difícil de algún ser humano.
Logré conocer en otoño la Ruta de Siete Lagos. Guardé en mi mente/ espíritu y en mi cámara todo lo que pude, (que siempre es poco, para los viajeros).
Sí. Todos los colores que se imaginen y muchos más. No solo los que crean los árboles, sino los lagos, flores y montañas. Gamas de ocre, rojo, verde y amarillo por donde mires. Y los lagos cada uno con su color. Turquesa, verde claro, oscuro, celeste. (Somos un Tesoro Natural, se los dije..).
Esta vez partimos, luego de compartir algunos días con amigos, desde Junín de los Andes.
“Pausa”.
Muchos eligen San Martín de los Andes como punto de partida y para alojarse. Descubrimos también como opción Junín de los Andes. Opinión personalísima, es buena idea elegir Junín de los Andes (en otro post les cuento las maravillas que rodean la ciudad), si es que no podé$ alojarte en San Martín de los Andes, el paraíso como dicen.
La ruta.
Es una de las rutas más memorables de nuestro país y del mundo. Atraviesa dos Parques Nacionales (Nahuel Huapi y Lanín). Une San Martín de los Andes con Villa la Angostura (o viceversa), por medio de un tramo de la RN40 (amo esa ruta, ¿ustedes?) y un total de 110 km. Según la época 2 a 3 horas para recorrerla. Hay que tomar en cuenta que el camino es hermosamente sinuoso, y en algunos puntos “angostamente sinuosos”. Asfaltado y con desvíos para conocer otros lugares, pero esos desvíos son caminos de ripio.
Existe en todo el recorrido cartelería que indica donde estás, qué lago estás visitando, y qué características tiene la zona.

Inicia (según el camino que hicimos nosotros) en:
Lago Lacar – Valle del arroyo Pil Pil – Arroyo Partido – Lago Machónico – Cascada Vuliñanco – Lago Falkner – Lago Villarino – Lago Escondido – Lago Correntoso – Lago Espejo – Lago Nahuel Huapi
En los carteles, encontrarán información de cuantos kilómetros restan para llegar al destino final y que distancia hay entre cada lago. Además, en cada mirador, las indicaciones brindan información sobre el nombre de los cerros que se alcanzan a divisar. Cuál es la fauna que caracteriza la zona, porqué el nombre del lago, etc.
Fuimos a fines de abril de este año. Si me preguntan, volvería el año que viene y haría el “Camino” en otro medio de transporte. Quizás caminando o en Bici, como vimos que lo hacían un par de viajeros.Con todos los cuidados que amerita, y eligiendo quizás fines de marzo.
Nos cruzamos con zorritos, pájaros y extranjeros, pero todos conviviendo en armonía. Jajajaj!


Hay algunos desvíos muy recomendables para conocer:
Lago Meliquina, Hermoso, Traful y Espejo Chico.
En la mayoría de los lagos se puede disfrutar de un “Momento Paraíso”: Suma de instantes donde no importa nada más que el paisaje, la compañía, uno mismo, el mate y unos sanguchitos. (eso sí, no prendan fuego si no está permitido y llévense la basura a casa, para tirarla donde corresponde)
Mientras escribía este post pensaba:
- Escuché los otros días: Claudia, la gente NO LEE. Yo voy a seguir escribiendo. (Punto). Nadie dice que lo haga bien, pero si les sirven los datos viajeros, y quieren consultar por algún diseño de viajes, Soy Feliz
- El camino de Siete Lagos es fantástico (Deberíamos hacerlo tan famoso como el Camino de Santiago) Ojo con esta idea., es mía. jajajja.
- Hay que generar muchas fotos mentales/espirituales /lindas, para que habiten en cada uno de nosotros, ocupando lugares que a veces invaden la violencia/locura.
- Y me olvidaba!! Coleccionar « Tus Momentos Paraiso»

Próximos Post:
Aluminé – Ruca Choroi
Junín de los Andes – San Martín de los Andes
Probando respuesta desde el mail
Me gustaMe gusta
Hermoso posteo Clau! Me diste muchas ganas de ir al sur. Me gustaría aprovechar el vuelo directo que va a salir desde mardel a Bariloche dentro de unos meses. Te mando muchos besos!
Me gustaMe gusta
Gracias Martina por leernos y Felicitaciones por tus logros!
Sī! Hay vuelos directos Bariloche MDQ viernes y domingos.
Cuando quieras te asesoramos para que crees Tus Momentos Paraíso.
Me gustaMe gusta